Socialización del programa Corazón Ambar

Socialización del programa Corazón Ambar PUBLICIDAD CSC 19 septiembre, 2023 Sin categoría A través de nuestro programa ????????????????????????́???? ????́????????????????, visitamos diversas fundaciones, universidades, IPS y clínicas, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de los cuidados paliativos en la vida de cada individuo y transmitir un mensaje sobre la importancia de un “buen morir”. En esta ocasión, el pasado 18 de septiembre, tuvimos el privilegio de reunirnos con la @fundacionkeralty y su actor de red, @fundacionserenadelmar, a quienes expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su apoyo en estas actividades. Tags : Share This : Recent Posts Socialización del programa Corazón Ambar19 septiembre, 2023 ¿CÓMO NOS AYUDA EL CYNEFINFRAMEWORK?15 septiembre, 2023 Derechos, pero también deberes10 agosto, 2023 Categories Sin categoría

¿CÓMO NOS AYUDA EL CYNEFINFRAMEWORK?

¿CÓMO NOS AYUDAEL CYNEFINFRAMEWORK? PUBLICIDAD CSC 15 septiembre, 2023 Sin categoría Lo primero es entender en qué consiste el modelo Cynefin Framework, marco desarrollado inicialmente por J.D. SNOWDEN (IBM, año 2000). La palabra Cynefin proviene del galés y significa ¨habitat¨, ¨lugar¨; recordándonos que todas las interacciones humanas están influidas por nuestras experiencias, vividas en un entorno o contexto propio. El marco Cynefin es una herramienta que nos permite tomar mejores decisiones mediante la identificación del contexto en el que se encuadra (desarrolla) un determinado problema, situación proyecto o iniciativa. Teniendo en cuenta que el mundo actual a menudo es impredecible y/o irracional, el modelo Cynefin distingue 5 contextos situacionales: Simple, Complicado, Complejo, Caótico y Desordenado. 1. Contexto Simple (obvio) Es un dominio en el que es muy fácil identificar las relaciones causa/efecto; la respuesta correcta es clara, conocida por todos e indiscutible; soluciones conocidas para problemas conocidos. Los líderes pueden observar los hechos, categorizarlos y responder basándose en las mejores prácticas preestablecidas; no hay desacuerdos respecto al trabajo que ha de realizarse, que es obvio. El mayor riesgo en el contexto de lo simple es la autocomplacencia, quedarse en la zona de confort. 2. Contexto Complicado En este contexto encontramos problemas complejos, buenas prácticas y perfiles expertos. Hay una relación causa-efecto clara, pero que no es evidente para todos los implicados; Los líderes pueden observar los hechos, analizarlos y responder. Hay múltiples soluciones correctas para una misma problemática, pero se requiere del involucramiento de expertos para poder identificarlas. 3. Contexto Complejo Nos encontramos con un contexto Complejo cuando nos enfrentamos a problemas complejos, cuyos resultados se vuelven más impredecibles. No existen ni mejores ni buenas prácticas para las situaciones frente a las cuales nos podemos encontrar; no sabemos con anticipación si una determinada solución va a funcionar. Necesitamos probar primero, observar y, luego, responder. Este es el dominio de las prácticas emergentes. Para poder operar en la complejidad necesitamos generar contextos donde haya lugar para la experimentación y donde el fallo sea de bajo impacto. Se requieren niveles altos de creatividad, innovación, interacción y comunicación. 4. Contexto Caótico Nos encontramos con problemas caóticos que requieren una respuesta inmediata; es imposible establecer relaciones causa-efecto. No hay patrones claros, sino turbulencias y confusión; estamos en crisis y necesitamos actuar de inmediato para restablecer cierto orden; debemos actuar con inmediatez, observar la situación y responder intentando convertir el caos en una situación de complejidad. Este es el dominio de la improvisación y de la innovación. 5. Contexto Desordenado Para Dave Snowden, nos movemos en el espacio desordenado cuando no sabemos en qué dominio estamos. En el Modelo Cynefin a esta zona la clasifica como una zona peligrosa, ya que no podemos medir las situaciones ni determinar la forma de actuar. Si nos encontráramos en el espacio desordenado, todo lo que hagamos debe estar enfocado netamente a salirnos de ese espacio hacia uno mejor identificado, para luego actuar de la manera en que dicho dominio lo requiera. Un líder efectivo ha de saber, en primer lugar, cómo identificar el contexto en el que está operando y, en segundo lugar, cómo adaptar su comportamiento y decisiones al contexto. Esto nos permite ser más ágiles en la solución de problemas, hacer un uso más racional de los recursos (soluciones simples a problemas simples, y complejas a situaciones complejas), incluido el tiempo; y mantenernos a la vanguardia de nuestro sector. Ernesto Estrada Deavila Gerente General Tags : Share This : Recent Posts ¿CÓMO NOS AYUDAEL CYNEFINFRAMEWORK?15 septiembre, 2023 Derechos, pero también deberes10 agosto, 2023 GRUPO DE INVESTIGACIÓN IPS CSC17 julio, 2023 Categories Sin categoría

Derechos, pero también deberes

Derechos, pero también deberes PUBLICIDAD CSC 10 agosto, 2023 Sin categoría  Mucho se habla de derechos del paciente, pero poco de los deberes que nosotros los pacientes debemos cumplir para garantizar la eficacia del tratamiento médico y la sostenibilidad del sistema de salud colombiano. El cumplimiento de los deberes como pacientes son fundamentales para garantizar que el acceso a la atención médica sea fiable, equitativa, de calidad y que resuelva la situación de ausencia de salud por la que se esté pasando; es por ello, que en normas como la Resolución 4343 de 2012 se describen los deberes más importantes que los pacientes debemos cumplir dentro del sistema de salud.  Como pacientes debemos proporcionar información veraz y completa, de nuestro estado de salud y nuestro historial médico. Es importante que seamos honestos y transparentes al hablar sobre cualquier síntoma o la condición médica, así como cualquier medicamento o tratamiento que se esté tomando. Esto es fundamental para que el médico pueda hacer un diagnóstico preciso y prescribir el tratamiento adecuado.  En segundo lugar, debemos acudir a las citas médicas programadas y seguir el tratamiento prescrito por nuestro médico. La falta de cumplimiento de las citas o del tratamiento puede afectar negativamente nuestra salud y prolongar nuestra recuperación. Además, puede tener un impacto negativo en el sistema general de salud, ya que puede aumentar los costos de atención médica y retrasar el tratamiento de otros pacientes.  En tercer lugar, como pacientes debemos respetar a los profesionales de la salud y seguir sus recomendaciones. Debemos escuchar atentamente a todos los profesionales de los cuales recibimos atención y seguir sus instrucciones, incluyendo la toma de medicamentos, cambios en la dieta, ejercicio y cualquier otra recomendación recibida.   Como pacientes debemos respetar y cuidar las instalaciones, los equipos biomédicos y biométricos, para evitar daños y asegurar que otros pacientes puedan recibir atención en el futuro. Como pacientes también debemos seguir las normas de higiene y seguridad establecidas en nuestra IPS para prevenir la propagación de enfermedades.  Al conocer y cumplir con nuestros deberes, podemos contribuir a garantizar una atención racional; por lo que no debemos solicitar servicios innecesarios o excesivos, no desperdiciar medicamentos o insumos médicos y no abusar de los servicios que nos garantiza nuestra EPS. El cumplir nuestros deberes debe ser esencial para garantizar que todos los ciudadanos tengamos acceso a una atención médica de calidad y equitativa, que permita mantener un sistema de salud eficiente y eficaz en Colombia.  Recuerda siempre que tienes Derechos, pero también DEBERES….      Por: Jaime Vergara Yepes Share This : Recent Posts Derechos, pero también deberes10 agosto, 2023 GRUPO DE INVESTIGACIÓN IPS CSC17 julio, 2023 JUEGOS INCLUSIVOS – OVEJAS SUCRE14 julio, 2023

GRUPO DE INVESTIGACIÓN IPS CSC

GRUPO DE INVESTIGACIÓN IPS CSC PUBLICIDAD CSC 17 julio, 2023 Sin categoría Buscando siempre el crecimiento empresarial, IPS Cuidado Seguro en Casa conforma un grupo de investigación liderado por el Área de Calidad, con el fin de fomentar espacios de discusión y generación de conocimiento, promoviendo la participación de grupos interdisciplinarios de colaboradores e interinstitucionales que faciliten el intercambio del conocimiento, tecnología e innovación, a través de la línea de investigación de Ciencias Humanas y de la Salud. Con este espacio, la IPS busca realizar proyectos de investigación y publicaciones científicas que permitan ubicar a la organización como pionera en investigación en el ámbito de atención domiciliaria. Tags : Share This : Recent Posts GRUPO DE INVESTIGACIÓN IPS CSC17 julio, 2023 JUEGOS INCLUSIVOS – OVEJAS SUCRE14 julio, 2023 SALUD MENTAL SIN ETIQUETAS6 junio, 2023 Emergency Call Lorem ipsum dolor sit amet, consecte adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore (+62)81 548 5612 Categories Sin categoría

JUEGOS INCLUSIVOS – OVEJAS SUCRE

JUEGOS INCLUSIVOS – OVEJAS SUCRE PUBLICIDAD CSC 14 julio, 2023 Sin categoría IPS Cuidado Seguro en Casa, estuvo presente en la séptima edición de los Juegos Inclusivos, organizados por la Fundación Ser Social y Mutualser, que se realizó el pasado 30 de junio de 2023, con el fin de promover la inclusión social de personas con discapacidad; a través de actividades lúdicas y competencias. Este encuentro se dio en el municipio de Ovejas-Sucre, donde contamos con la compañía de usuarios de los municipios cercanos. Desde nuestra institución seguimos apoyando estas actividades que nos permiten aceptar las diferencias y fomentar el trabajo en equipo, el respeto y la empatía en nuestra sociedad. Tags : Share This : Recent Posts JUEGOS INCLUSIVOS – OVEJAS SUCRE14 julio, 2023 SALUD MENTAL SIN ETIQUETAS6 junio, 2023 NUESTRA RENDICIÓN DE CUENTAS 202224 abril, 2023 Categories Sin categoría

SALUD MENTAL SIN ETIQUETAS

SALUD MENTAL SIN ETIQUETAS El sábado 3 de junio, se realizó la actividad “Salud Mental sin Etiquetas”, una iniciativa de Red Colombia, que tiene como objetivo principal, sensibilizar sobre la importancia del cuidado físico y mental de la comunidad. En Cartagena, el evento estuvo liderado por la Fundación Keralty, desde su programa “cartagena Contigo, Ciudades Compasivas, y contó con el apoyo de instituciones que hacen parte de la red, cómo son: IPS Cuidado Seguro en Casa, Comunidad de Cuidado, Mujeres por tus Sueños,Clínica Santa Cruz de Bocagrande, Fundación Juan Carlos Marrugo, IPS Niños de Papel, IPS Salud y Bienestar, entre otros. Esta actividad tuvo gran acogida por la comunidad cartagenera, logrando generar interés sobre el cuidado y bienestar físico y mental de la ciudadanía. De esta manera, los cartageneros pudieron disfrutar de un espacio de esparcimiento y diversión frente al mar, con actividades como, Yoga en el Mar y Rumba Terapia, lideradas por El Instituto Distrital de Deporte y Recreación IDER. Recent Posts SALUD MENTAL SIN ETIQUETAS6 junio, 2023 NUESTRA RENDICIÓN DE CUENTAS 202224 abril, 2023 ???????????? ???????????????????????????????? ???????????????????????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????́???? ????????????????????????????????????????????????24 marzo, 2023 Emergency Call Lorem ipsum dolor sit amet, consecte adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore (+62)81 548 5612 Categories Sin categoría

NUESTRA RENDICIÓN DE CUENTAS 2022

NUESTRA RENDICIÓN DE CUENTAS 2022 PUBLICIDAD CSC 24 abril, 2023 Sin categoría Con la asistencia de colaboradores, usuarios, aliados, clientes, proveedores y público en general, el viernes 21 de abril, realizamos nuestra primera Rendición de Cuentas 2022, en el Auditorio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Cartagena. En esta audiencia pública, nuestro Gerente General, el doctor Ernesto Estrada Deavila, presentó los principales aspectos de la gestión 2022, como son: los resultados financieros, presupuestales, administrativos y especialmente, nos habló de la calidad de los servicios de salud que prestamos a nuestros pacientes. También contamos con la intervención del doctor Adolfo Ramírez Acosta, presidente de la Junta Directiva de IPS Cuidado Seguro en Casa S.A, quien se enfocó especialmente en darnos a conocer el papel que cumple el Gobierno Corporativo dentro de nuestra institución. Lo anterior se hizo público, con el fin de crear espacios de transparencia y generar confianza entre los públicos de interés. Dentro de los resultados presentados, podemos resaltar que: En el año 2022, se garantizó la atención de 1.784.564 pacientes. Se detalló el promedio de atenciones por mes y por día, de cada especialidad que se presta en la institución. Se dieron a conocer las patologías más frecuentes que se trataron en IPS CSC, en el año 2022. Se mostraron los indicadores de satisfacción del usuario. Pudimos conocer el número de profesionales con los que contamos en el 2022. Se presentó el paso a paso de la estrategia de cultura que se implementó en el año 2022. Los avances del PDI 2022. Se mostró información del manejo financiero de los recursos. Se nombraron los reconocimientos importantes que obtuvo IPS CSC, logrando su certificación en el Método NewPalex, como Equipo Excelente de Cuidados Paliativos de nivel domiciliario y la certificación, como Centro Compasivo, por parte de la Fundación Keralty, a través de su programa “Cartagena Contigo, Ciudad Compasiva” Agradecemos a todos los asistentes que nos acompañaron, respondiendo a nuestro llamado, para enterarse de primera mano, sobre lo que hacemos y cómo lo hacemos; y de esta manera, puedan beneficiarse de los servicios de salud que prestamos. Si te perdiste nuestra Rendición de Cuentas 2022, puedes verla en el siguiente enlace: Rendición de Cuentas 2022 https://www.youtube.com/watch?v=l5495EWqjmY&ab_channel=IPSCuidadoSeguroenCasa Comparte este contenido : Recent Posts NUESTRA RENDICIÓN DE CUENTAS 202224 abril, 2023 ???????????? ???????????????????????????????? ???????????????????????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????́???? ????????????????????????????????????????????????24 marzo, 2023 CAMBIAMOS DE SEDE EN REGIONAL MAGDALENA23 febrero, 2023 Categories Sin categoría

IPS CUIDADO SEGURO EN CASA EN EL 2DO CONGRESO DE ACISD

???????????? ???????????????????????????????? ???????????????????????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????́???? ???????????????????????????????????????????????? Este 23 y 24 de marzo, IPS Cuidado Seguro en Casa participó en el 2do Congreso Internacional de Atención Domiciliaria, organizado por ACISD (Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria); evento que se llevó a cabo en Bogotá, con la presencia de expertos nacionales e internacionales en el tema. Nuestro director de calidad, Jaime Vergara, hizo su intervención, contando nuestras experiencias, como institución prestadora en servicios de salud domiciliaria. Recent Posts ???????????? ???????????????????????????????? ???????????????????????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????????́???? ????????????????????????????????????????????????24 marzo, 2023 CAMBIAMOS DE SEDE EN REGIONAL MAGDALENA23 febrero, 2023 LLEGAMOS DONDE OTROS NO LLEGAN23 febrero, 2023

CAMBIAMOS DE SEDE EN REGIONAL MAGDALENA

CAMBIAMOS DE SEDE EN REGIONAL MAGDALENA Home Blog CAMBIAMOS DE SEDE EN REGIONAL MAGDALENA Este 17 de febrero, inauguramos la sede de la Regional Magdalena, en presencia del gerente, directivos y colaboradores de IPS Cuidado Seguro en Casa S.A;con la asistencia de funcionarios de mutualser EPS, CEHOCA y clínica Mar Caribe, compartimos un momento de alegría y satisfacción , donde dimos a conocer los logros institucionales y brindamos por el cumplimiento de una meta más, que nos permitirá seguir ofreciendo un servicio de alta calidad que contribuya al bienestar de nuestros pacientes. Recent Posts CAMBIAMOS DE SEDE EN REGIONAL MAGDALENA23 febrero, 2023 LLEGAMOS DONDE OTROS NO LLEGAN23 febrero, 2023 FORTALECIÉNDONOS PARA BRINDAR LO MEJOR21 febrero, 2023

LLEGAMOS DONDE OTROS NO LLEGAN

LLEGAMOS DONDE OTROS NO LLEGAN PUBLICIDAD CSC 23 febrero, 2023 Sin categoría Llegamos donde otros no llegan. Nuestros profesionales como Alejandra Correa, Fisioterapeuta de IPS CSC, llegan a pacientes como Luisa María Polo, ubicada en Boca de la Ceiba/Córdoba, sin importar los obstáculos, haciendo su trabajo con pasión y llegando donde otros no llegan. https://cuidadoseguro.com.co/csc3/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Video-2023-02-18-at-11.56.15-AM.mp4Share This : Recent Posts LLEGAMOS DONDE OTROS NO LLEGAN23 febrero, 2023 FORTALECIÉNDONOS PARA BRINDAR LO MEJOR21 febrero, 2023 UNA ATENCIÓN SEGURA, OPORTUNA, ÁGIL Y CONFORTABLE A NUESTROS USUARIOS.8 febrero, 2023